COMPROBANDO LAS ÓRBITAS DE LAS LUNAS GALILEANAS A TRAVÉS DE LA ASTROFOTOGRAFÍA
Palabras clave:
Enseñanza de la Astronomía, Instrumentación Astronómica, Astrofotografía, Júpiter.Resumen
Se presenta en este trabajo una actividad relacionada a la observación de las lunas Galileanas y a la astrofotografía amateur. A través de la lectura de tramos de la obra Sidereus Nuncius (El Mensajero Sideral) de Galileo, es posible trazar una metodología para la observación del planeta y de sus satélites naturales y, con el auxilio de la astrofotografía, analizar las anotaciones de campo. Además, es posible comparar las imágenes obtenidas con el gráfico de las posiciones relativas de estas lunas para comprobar sus órbitas. Esa actividad puede ser realizada por maestros, estudiantes y astrónomos amateurs, de forma a desarrollar sus capacidades de observación de los fenómenos astronómicos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-12-01
Cómo citar
Iachel, G. (2009). COMPROBANDO LAS ÓRBITAS DE LAS LUNAS GALILEANAS A TRAVÉS DE LA ASTROFOTOGRAFÍA. Revista Latinoamericana De Educación En Astronomía, (8), 37–49. Recuperado a partir de https://relea.ufscar.br/index.php/relea/article/view/137
Número
Sección
Artículos
Licencia
Este é um artigo publicado em acesso aberto (Open Access) sob a licença Creative Commons Attribution, que permite uso, distribuição e reprodução em qualquer meio, sem restrições desde que o trabalho original seja corretamente citado.