ASTRONOMIA NA EDUCAÇÃO INFANTIL: UMA REVISÃO BIBLIOGRÁFICA EM TESES E DISSERTAÇÕES BRASILEIRAS
DOI:
https://doi.org/10.14244/RELEA/2025.39.192-213Palabras clave:
Educação Infantil, Educação em Astronomia, Estado do Conhecimento, Produção bibliográficaResumen
Este artículo presenta los resultados de un estudio que buscó indagar lo que revelan las investigaciones brasileñas acerca de la Astronomía en la Educación Infantil. Se trata de un estudio de carácter cualitativo del tipo estado del conocimiento. Se han analizado 13 trabajos relacionados con tal temática, a disposición en el Banco de Tesis y Tesinas de CAPES (Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior). El análisis se realizó a partir de tres categorías a priori: las temáticas, problemáticas y objetivos de las investigaciones; los tipos de investigaciones y producción de datos; los procedimientos de análisis y resultados alcanzados. Los resultados demuestran que la mayoría de las investigaciones se concentra en el área de Ciencias de la Naturaleza o de Alfabetización Científica; la intención de los autores fue entender el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y contribuir con recursos pedagógicos específicos para el área; todas las investigaciones son de naturaleza cualitativa; la producción de datos se dio a través de investigación participante, estudio de campo e investigación-acción; los instrumentos más utilizados para la recolección dos datos fueron las observaciones, anotaciones y registros audiovisuales; el procedimiento de análisis más utilizado fue el análisis de contenido. Entre los principales resultados observados, se destaca el favorecimiento del aprendizaje de Astronomía en la Educación Infantil, por medio directo o indirecto, con posible interlocución con otras áreas del conocimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Andrezza Tiana Pessutto, LUIZ MARCELO DARROZ, Cleci Teresinha Werner da Rosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este é um artigo publicado em acesso aberto (Open Access) sob a licença Creative Commons Attribution, que permite uso, distribuição e reprodução em qualquer meio, sem restrições desde que o trabalho original seja corretamente citado.