LAS FASES DE LA LUNA EN UNA CAJA DE CARTÓN
Palabras clave:
Enseñanza de Astronomia, Material didáctico, fases de la Luna.Resumen
En este trabajo proponemos la construcción de material didáctico de bajo costo para demostración del concepto de fases de un cuerpo iluminado. El principal objetivo de nuestro material es facilitar la comprensión de las fases de la Luna desde la perspectiva de un observador en la Tierra. El material ayuda la visualización de dos efectos importantes: (1º) a pesar de tener siempre la mitad de la Luna (representada por una bolita de espuma plástica o de ping-pong), iluminada por el Sol ( representado por una fuente de luz natural o artificial), vemos diferentes fracciones de su superficie iluminada, dependiendo del ángulo por el cual la vemos; (2º) la orientación del borde convexo de la Luna en las fases Creciente y Menguante también depende de la perspectiva por la cual la miramos desde la Tierra. El uso de una caja cerrada permite observar el contraste entre las diferentes fases sin necesidad de estar en un recinto oscuro. Presentamos también un texto explicativo sobre las fases de la Luna, enfatizando la dependencia de la apariencia de la parte iluminada con el ángulo de visión.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2007-12-01
Cómo citar
Saraiva, M. de F. O., Amador, C. B., Kemper, Érico, Goulart, P., & Muller, A. (2007). LAS FASES DE LA LUNA EN UNA CAJA DE CARTÓN. Revista Latinoamericana De Educación En Astronomía, (4), 9–26. Recuperado a partir de https://relea.ufscar.br/index.php/relea/article/view/97
Número
Sección
Artículos
Licencia
Este é um artigo publicado em acesso aberto (Open Access) sob a licença Creative Commons Attribution, que permite uso, distribuição e reprodução em qualquer meio, sem restrições desde que o trabalho original seja corretamente citado.