O filme Interestellar como recurso didático-pedagógico para o ensino de aprendizagem em Astronomia.
DOI:
https://doi.org/10.14244/RELEA/2025.40.240-264Palabras clave:
Dilatação Temporal; Viagens interestelares; ExoplanetasResumen
La película Interstellar (2014) es una obra relevante de ciencia ficción que combina entretenimiento con conceptos científicos, convirtiéndose en un recurso valioso para la discusión sobre Astronomía y Física. Este estudio tiene como objetivo analizar los conceptos científicos presentes en la película, como los agujeros negros, la dilatación temporal, los viajes interestelares y la búsqueda de exoplanetas habitables, con el propósito de contribuir a la Enseñanza y el Aprendizaje de la Astronomía. La investigación adopta un enfoque cualitativo y de carácter documental. Los resultados destacan el potencial del cine como una herramienta para la divulgación científica, promoviendo una enseñanza de la Astronomía más dinámica y significativa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Marilha Aparecida Cruz Cunha, Edvan Bandeira, Magalhães Júnior, Adriano Ortiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este é um artigo publicado em acesso aberto (Open Access) sob a licença Creative Commons Attribution, que permite uso, distribuição e reprodução em qualquer meio, sem restrições desde que o trabalho original seja corretamente citado.