CONSTRUCCIÓN DE UMA MAQUETA TRIDIMENSIONAL FOSFORESCENTE DE LA CONSTELACIÓN DE ORIÓN: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE ASTRONOMÍA

Autores/as

  • Giselen Lefer Padilha Renner IFSC- Instituto federal de ciência e tecnologia de Santa Catarina.

Palabras clave:

Enseñanza de astronomía, Maqueta de constelación, Constelación de Orión, Modelo representativo de constelación.

Resumen

: La astronomía es un tema de gran interés para los estudiantes de la escuela secundaria, pero su enfoque en la clase sigue siendo escaso. Entre las justificaciones, los profesores relatan que los temas son abstractos y que esta característica hace difícil su implementación en la enseñanza. Entre las principales dificultades presentadas en relación a los alumnos están la matemática básica y la materialización de los conceptos más abstractos. Este artículo presenta una propuesta de construcción de un modelo representativo concreto de la constelación de Orión, a partir de los datos medios de distancias obtenidos con el programa Stellarium, y convertidos a una escala menor. Es una herramienta que posibilita al profesor que, además de abordar una perspectiva teórica de los contenidos, auxilie al alumno en la interpretación matemática y transformación de un conocimiento abstracto en concreto. Se trata de una propuesta que incentiva y causa interés en el alumno, y puede proporcionar una visión posible de comprensión del espacio y del universo, favoreciendo un aprendizaje significativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2018-07-01

Cómo citar

Renner, G. L. P. (2018). CONSTRUCCIÓN DE UMA MAQUETA TRIDIMENSIONAL FOSFORESCENTE DE LA CONSTELACIÓN DE ORIÓN: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE ASTRONOMÍA. Revista Latinoamericana De Educación En Astronomía, (25), 39–49. Recuperado a partir de https://relea.ufscar.br/index.php/relea/article/view/320

Número

Sección

Artículos