EL POTENCIAL DE LA "GUÍA MANGA: UNIVERSO" COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA A LA LUZ DE LA TEORÍA CRÍTICA DE PAULO FREIRE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14244/RELEA/2025.40.120-148

Palabras clave:

Literatura, Interdisciplinariedad, Lectura, Historia de la Ciencia, Filosofía de la Ciencia

Resumen

A menudo leído como un juego de láser, el manga viene abordando temas muy diversos e incluso tiene intenciones educativas. El objetivo de este trabajo es, por tanto, investigar el potencial didáctico de la guía manga "Universo" a la luz de la teoría crítica de Paulo Freire. Es de carácter básico, tiene un enfoque cualitativo, tiene objetivos exploratorios, utiliza procedimientos de análisis documental, utiliza el método deductivo en el que se analizan los datos a partir de la pedagogía crítica de Paulo Freire. El potencial de esta herramienta hace viable su uso en la educación formal brasileña como forma de lograr una alfabetización científica crítica que se nutra de las dimensiones técnicas, políticas y epistemológicas del conocimiento astronómico. A medida que suban los niveles de enseñanza, el manga se articulará con el contenido y la profundidad necesarios, pudiendo también ser superado por el abordaje didáctico del educador en los cursos de grado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Michel Corci Batista, Universidade Tecnológica Federal do Paraná - Campus Campo Mourão.

Licenciado en Física por la Universidad Estadual de Maringá y en Filosofía por la Uninter, tiene maestría y doctorado en Educación para las Ciencias y Matemáticas, también por la Universidad Estadual de Maringá, y una pasantía posdoctoral en la Universidad de Brasilia en el área de Enseñanza de la Física con énfasis en teorías de aprendizaje aplicadas a propuestas de enseñanza. Es profesor del Departamento de Física de la Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR), campus Campo Mourão, profesor titular y coordinador adjunto del Programa de Maestría Profesional en Enseñanza de la Física (UTFPR - Campo Mourão), profesor del Programa de Posgrado en Enseñanza de las Ciencias Humanas, Sociales y Naturales (UTFPR - Londrina) y del Programa de Posgrado en Educación para las Ciencias y Matemáticas de la Universidad Estadual de Maringá. Es embajador de la NASE (Network for Astronomy School Education) en Brasil. Dirige el grupo de investigación LADECA (Laboratorio para el Desarrollo de la Enseñanza de las Ciencias y la Astronomía). Es coordinador del Polo de Astronomía Rodolpho Caniato de la UTFPR - Campo Mourão y coordinador del Programa de Desarrollo de la Enseñanza de la Ciencia y la Astronomía de la UTFPR - Campo Mourão. Es miembro del NAPI (Nuevos Acuerdos de Investigación e Innovación) - Fenómenos Extremos del Universo. Es coordinador de la línea 4: Educación en espacios no formales y divulgación científica) del ENPEC (Encuentro Nacional de Investigación en Enseñanza de las Ciencias).

Publicado

2025-11-22

Cómo citar

Orso da Fonseca, M., & Corci Batista, M. (2025). EL POTENCIAL DE LA "GUÍA MANGA: UNIVERSO" COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA A LA LUZ DE LA TEORÍA CRÍTICA DE PAULO FREIRE. Revista Latinoamericana De Educación En Astronomía, 1(40), 119–147. https://doi.org/10.14244/RELEA/2025.40.120-148

Número

Sección

Artículos